Conoce a Yassamin

Yassamin Ansari es la vicealcaldesa de Phoenix y la mujer más joven jamás electa al Concejo Municipal de Phoenix, representando uno de los distritos más diversos en Phoenix, la quinta ciudad más grande y la de más rápido crecimiento del país.

Orgullosa hija de inmigrantes y graduada de las universidades de Stanford y Cambridge, Yassamin lideró la iniciativa para aprobar el primer Plan de Acción Climática de la ciudad, ha luchó por la protección de derechos reproductivos y aseguró millonilonen de estudiantes pudieran estudiar en universidades comunitarias o matricularse en escuelas de oficios de manera gratuita.

Criada en Arizona, Yassamin es hija de padres inmigrantes quienes le inculcaron el valor a la educación y el trabajo a una edad temprana. Gracias al ejemplo y en gran parte a la dedicación demostrada por su madre al servicio cívico, Yassamin siguiendo sus pasos, comenzó a organizarse, formando parte de la organización Obama for America cuando era solo estudiante de secundaria. Obtuvo su licenciatura en relaciones internacionales en la Universidad de Stanford, donde se recibió con honores, y luego su maestría en la Universidad de Cambridge. 

Yassamin comenzó su carrera en 2014 como asesora en la Oficina Ejecutiva del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Fue allí donde formó parte del equipo climático que ayudó a cumplir el histórico Acuerdo Climático de París. Más tarde, trabajó directamente con la Oficina del Gobernador de California, Jerry Brown, como subdirectora de políticas para la Cumbre de Acción Climática Global y como asesora principal de políticas del secretario general de la ONU, António Guterres. 

Los ataques de la administración Trump ante las familias trabajadoras, el medio ambiente, y las comunidades de inmigrantes, inspiraron a Yassamin a contraatacar, lo que finalmente la impulsó a regresar a Arizona y lanzarse como candidata a un puesto representativo local. Después de tocar en más de 100,000 puertas en 2020, Yassamin se convirtió en la mujer más joven elegida para el Concejo Municipal de Phoenix y la primera iraní-estadounidense elegida para un cargo público en Arizona.

Como concejal, Yassamin ha defendido la asequibilidad de la vivienda, la acción hacia la protección climática, derechos hacia la libertad reproductiva, los derechos de los trabajadores y la educación, con resultados comprobados.

Ella impulsó con éxito más de $100 millones de dólares para nuevas camas de refugio de emergencia, vivienda de apoyo permanente y servicios para la salud mental y conductual. Más recientemente, Yassamin ayudó a aprobar una nueva reforma en la ciudad que prohíbe a los propietarios discriminar en contra de inquilinos o compradores cuya fuente de ingresos, puede venir de vales de asistencia pública.

La lucha por las familias trabajadoras es fundamental en cuanto a por qué Yassamin decidió formar parte del concejo municipal, un hecho que seguirá siendo parte de su jornada mientras lleva su lucha al Congreso. Por esta razón, ella estuvo al pie junto a los trabajadores del aeropuerto quienes solo exigían salarios y beneficios dignos. Yassamin organizó ferias de recursos y contratación para conectar a los residentes con los servicios críticos ofrecidos por la ciudad y aumentó los salarios de miles de trabajadores. También obtuvo fondos para construir nuevos parques, bibliotecas y centros comunitarios e invirtió en infraestructura crítica de seguridad vial en Laveen, Estrella, Maryvale, el centro y el sur de Phoenix.

Como experta en políticas climáticas, Yassamin ha encabezado esfuerzos audaces para limpiar el aire y el agua en Phoenix. Formó una coalición en la cámara del consejo de la ciudad para aprobar el primer Plan de Acción de Electrificación del Transporte de la ciudad, marcando el comienzo de un futuro de energía limpia para Phoenix. También encabezó un plan para electrificar la flota de autobuses de Phoenix a más tardar en el 2040, y de este modo reducir nuestras emisiones de carbono y mejor la calidad del aire en la ciudad. 

Cuando la Corte Suprema anuló el caso precedente de Roe V. Wade, Yassamin aprobó una resolución para ordenar que el Departamento de Policía de Phoenix diera poca prioridad a las severas leyes estatales que involucran la planificación familiar y el aborto. Esto aseguraría que médicos, enfermeras, farmacéuticos y pacientes afectados por las nuevas leyes permanecieran protegidos de enjuiciamiento legal por practicar y recibir servicios básicos de la salud.

Yassmin es la hija de inmigrantes que siempre valoraros el acceso a una educación como un camino hacia la resiliencia personal y generacional. Yassamin trabajó para brindarles a los jóvenes la oportunidad de obtener una educación superior cuando estableció Phoenix Promise , un programa de becas que apoya a mas de 800 estudiantes de bajos recursos lograr una educación universitaria comunitaria.

En 2020, Yassamin fue reconocida en los 30 más influyentes menores de 30 años más de Forbes Law & Policy, y en 2021, por Phoenix Business Journal en su lista de 40 líderes menores de 40 años.